jueves, 11 de diciembre de 2014

ACTIVIDAD 9: CALIGRAMAS EMOCIONALES





El profesor LEO nos ha enseñado su divertida actividad CALIGRAMAS. Cuando haces un caligrama dibujas con la escritura. También podemos hacer palabras con otras palabras.


 Mira los ejemplos que te proponemos:






Vamos a llevar esta actividad a nuestro terreno, las emociones. Vamos a hacer un CALIGRAMA EMOCIONAL.
Formaremos un dibujo, u otra palabra, con palabras que nos sugieran emociones. Si el dibujo o la palabra que compongamos se refiere a un sentimiento,  o algo relacionado con el mundo emocional, mucho mejor. También lo podemos hacer con frases inventadas o célebres, refranes, poesías, lo que se nos ocurra…

Como en las demás actividades, buscamos un resultado muy creativo. Podéis introducir otros dibujos o lo que queráis. Ánimo, seguro que os sale un CALIGRAMA EMOCIONAL fantástico. 

Si teneis dudas, aquí teneis el caligrama emocional que nos ha hecho nuestra amiga Elena:



Otros ejemplos de caligramas muy creativos:




Puedes aprovechar el CALIGRAMA EMOCIONAL que vas a realizar como tarjeta navideña a tus familiares y amigos.




jueves, 4 de diciembre de 2014

ACTIVIDAD 8: ESTÁ BIEN ......



Hola a  todos:

Esta semana vamos a hacer una actividad diferente a las de las últimas semanas. Queremos que nos ayudéis a hacer una presentación como la que os mostramos.




El requisito es creatividad e imaginación.


Poned en vuestra hoja vuestro “Está bien… y completadlo. Luego tenéis que hacer un dibujo collage, lo que queráis.., que acompañe a vuestra frase.

Por ejemplo: 
  Está bien ser tú mismo




jueves, 27 de noviembre de 2014

ACTIVIDAD 7: CINE Y EMOCIONES



CINE Y EMOCIONES
OPCIÓN 4º,5º Y 6º de E Primaria


¿Os gusta el cine?- Seguro que sí.

Esta semana vamos a acercarnos a 3 buenas pelis para encontrar     las emociones que nos trasmiten sus personajes y situaciones.
Mira los videos que te proponemos y apunta en la hoja de respuestas de nuestro taller las situaciones en las que aparece cada emoción (alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa) y cómo lo reflejan los personajes en sus gestos, posturas…


Charlie y la fábrica de chocolate.


La niñera mágica


Oliver Twist


 
EMOCIÓN
SITUACIÓN

COMO SE REFLEJA…

Alegría





Tristeza





Miedo







Ira





Sorpresa








Por ejemplo:
EMOCIÓN
SITUACIÓN

COMO SE REFLEJA…
Alegría



Charlie vuelve a casa y enseña el “boleto de oro” a su familia
La cara de las personas de su familia, el abuelo se pone a bailar…*
·         *Especifícalo lo más que puedas (movimientos y posturas boca, ojos… gestos, posturas y movimientos del cuerpo, etc…)

Te hemos propuesto, para que realices la actividad, las secuencias de 3 grandes películas, pero también lo puedes hacer con otra u otras películas que hayas visto recientemente, o que recuerdes que expresan intensamente emociones. En este caso haz el mismo esquema apuntando las respuestas en relación a tu película. Pon su nombre al final.   


OPCIÓN 1º,2º, 3º de E Primaria

Mira las imágenes que te proponemos en el video que viene a continuación. Escoge 3 que reflejen 3 emociones distintas (alegría, tristeza, miedo, ira, vergüenza).
Completa:
-          Nombre de la e emoción que refleja esa imagen.
-          Pon una situación o razón por la que se pueda estar produciendo.
-          Escribe dónde se refleja esa emoción: (especifícalo lo más que puedas: movimientos y posturas de la cara, boca, ojos… gestos, postura del cuerpo, etc…)


Por ejemplo:
Nombre de la emoción

Foto
número
Situación

Cómo/dónde se refleja…





































Haz un dibujo debajo de la emoción o situación que prefieras.