¿Por qué algunas personas creen que saben más de lo que realmente saben?
Imagina que estás aprendiendo a jugar un juego nuevo, como el ajedrez. Al principio, te parece fácil y crees que eres muy bueno porque has ganado algunas partidas contra tus amigos. Pero, cuando juegas contra alguien que sabe mucho más, te das cuenta de que en realidad te falta mucho por aprender.
Esto es lo que descubrieron dos científicos llamados Dunning y Kruger: las personas que saben poco sobre un tema creen que saben más de lo que realmente saben, mientras que las personas que saben mucho a veces creen que saben menos porque entienden lo complicado que es el tema.
📌 Ejemplo sencillo:
• Un niño que ha aprendido unas pocas palabras en inglés podría decir: "¡Ya sé inglés!", aunque en realidad aún le falta mucho por aprender.
• Un profesor de inglés, que sabe muchísimo, podría decir: "Todavía tengo mucho que aprender", aunque conozca casi todas las reglas y excepciones del idioma.
🔍 ¿Por qué pasa esto?
Porque cuando sabemos poco de algo, no nos damos cuenta de lo que no sabemos. En cambio, cuando aprendemos más, vemos lo difícil que es y nos damos cuenta de que hay mucho por mejorar.
💡 ¿Cómo evitarlo?Lo mejor que podemos hacer es seguir aprendiendo y ser humildes, porque cuanto más aprendemos, mejor entendemos nuestras propias habilidades. Así evitamos pensar que sabemos todo cuando aún nos falta por descubrir. 😊
ACTIVIDAD
OPCIÓN todos los CURSOS:
Objetivo: Reflexionar sobre
lo que creemos saber y lo que realmente sabemos, y aprender a valorar la
importancia de seguir aprendiendo con humildad.
Haz un dibujo de un mapa
dividido en tres zonas:
1.
“Lo que sé”
2.
“Lo que creo que sé”
3.
“Lo que aún no sé (pero me
gustaría aprender)”
- En “Lo que sé”, puedes escribir cosas que realmente dominas (por ejemplo: montar en bici, sumar, leer cuentos).
- En “Lo que creo que sé”, pondrás cosas que crees que sabes bastante, pero no del todo (por ejemplo: inglés, tocar un instrumento, dibujar).
- En “Lo que aún no sé”, escribirás cosas que te gustaría aprender o mejorar.
¡Recuerda que cada vivencia
cuenta y nos hace más fuertes!